|
El Diploma en Gestión por Procesos de Negocio y Tecnologías de la Información (DBPMO) se imparte en modalidad online asincrónica, y apunta a formar especialistas en Business Process Management (BPM) y en las Tecnologías de Información (TI) que los apoyan. Los cursos que componen el DBPMO capacitan a los alumnos en conocimiento profesional de vanguardia sobre BPM y las TI relacionadas, apoyándose en la experiencia profesional e internacional de los profesores y tutores que guían el programa a distancia.
Los cursos del programa cubren todo el ciclo de gestión de procesos, e ilustran su aplicación con un caso de estudio. El ciclo de gestión por procesos incluye alineamiento con los modelos de negocio, arquitectura de procesos, diseño de procesos organizacionales, formulación de indicadores para el monitoreo en línea de la ejecución de procesos integrados, y un tutorial d implementación en entornos modernos de workflow.
El DBPMO tiene como objetivo habilitar a profesionales para diseñar, liderar y ejecutar mejoramiento continuo de procesos de negocio, contribuyendo a mejorar eficacia y eficiencia operacional mediante la generación de valor para los clientes de la organización.
Al finalizar el diploma online, los participantes estarán habilitados para:
· Diseñar una arquitectura de procesos para una organización
· Aplicar las metodologías actuales de modelado y de mejora de procesos
· Planificar y gestionar proyectos de BPM
El conocimiento y las capacidades se logran aplicando en talleres todo lo aprendido sobre un caso integrado.
Jefes de área, Líderes de Cambio, Analistas, Consultores, Ingenieros y Profesionales que quieran recibir una formación en gestión orientada a procesos (BPM).
A través de la aplicación de BPM las organizaciones pueden:
• Gestionar las operaciones por medio de los procesos de negocio
• Mejorar la comprensión de qué se hace y cómo se hace
• Ganar control de los procesos de negocio
• Reforzar y auditar las buenas prácticas
• Acelerar los procesos y mejorar el rendimiento
• Monitorear y medir los resultados para optimización
• Responder rápidamente a los cambios de requisitos
El DBPMO permitirá al alumno posicionarse en el mercado como un especialista de alto nivel sobre las herramientas conceptuales, metodológicas y técnicas sobre BPM, que son hoy en día reconocidas por los principales analistas de la industria mundial como de muy alto impacto en las organizaciones.
Cada curso del DBPMO está estructurado de forma similar, y cuenta con el siguiente material de trabajo y estudio:
• Plan de estudio, que indica la secuencia y el contenido del curso
• Texto guía de autoestudio, que contiene la materia relevante para el examen
• Videos grabados de clases presenciales o videos preparados
• Foros temáticos
• Materiales visuales del texto guía
• Lecturas complementarias
• Tutorías virtuales entre profesor y alumnos
• Se trabajará con un caso de estudio
• Exámenes de auto-evaluación, tareas, casos, y examen final
Cada curso se evalúa sobre los contenidos desarrollados mediante un examen en la plataforma y/o con uno o varios trabajos de aplicación real. La escala de notas es de O a 100, se exige un mínimo de 60 en cada curso-. Si la calificación de un curso fuese inferior al mínimo, el participante podrá rendir por única vez un examen y/o trabajo de recalificación. El alumno sólo puede reprobar (repetir) un curso durante el programa.
1. Fundamentos y medición del desempeño BPM
2. Arquitecturas de Procesos y Empresariales
3. Taller de Modelamiento con la notación estándar BPMN
4. Tutorial de Implementación con BPMS Bizagi Studio
5. Gestión de Proyectos BPM
6. Desarrollo del caso de estudio integrado.
El programa consta de 5 cursos y del desarrollo del caso de estudio integrado, que equivalen a 9 créditos SCT (Sistema de Créditos Transferibles). Los créditos SCT valoran el tiempo invertido por el alumno para adquirir las competencias del programa, y cada uno representa entre 30 y 35 horas de trabajo. El programa de formación consta de 6 cursos, con una dedicación total de 35 horas (sesiones presenciales, estudios de textos guías, literatura complementaria, videos, casos prácticos, participación en foros y webinars, trabajos grupales, resolución de ejercicios, tutorías virtuales, prácticas de autoevaluación, y exámenes), que equivalen a 9 créditos SCT (Sistema de Créditos Transferibles). Los créditos SCT valoran el tiempo invertido por el alumno para adquirir las competencias del programa, y cada uno representa entre 30 y 35 horas de trabajo.
El DBPMO tiene una duración aproximada de 8 meses desde la fecha de inicio, con una dedicación planificada de 315 horas, incluyendo autoestudio, prácticas, talleres, aplicación de un caso de estudio, tutorías o reuniones virtuales, y exámenes.
El programa es flexible y los cursos se pueden rendir en forma individual, pero el derecho a optar al diploma del DBPMO requiere de la aprobación de todos los cursos y la elaboración de un caso de estudio integrado y su presentación (en forma presencial o virtual) al comité académico del DBPMO. Para el cumplimiento de las exigencias académicas del programa, el plazo máximo es de un año a partir de la fecha de admisión.
Dr. Bernhard Hitpass
Prof. Departamento de Informática, UTFSM
Director Ejecutivo, BPM Center.
Dr. Hernán Astudillo
Académico y Profesor Titular, UTFSM.
Director Académico, BPM Center.
Director, Doctorado en Ingeniería Informática.
-El programa DBPMO es 100% a distancia, y permite cursar los módulos de forma independiente si el alumno ya tiene los conocimientos necesarios.
-El Campus Virtual contiene las herramientas de comunicación y trabajo para los alumnos, y constituye el medio esencial para el desarrollo del programa. Su uso es obligatorio.
-Cada curso del DBPMO tiene un foro ad-hoc, permitiendo que los alumnos desarrollen trabajos en conjunto en forma asíncrona, y mantengan comunicación con sus profesores y compañeros.
-Cada curso tiene fechas oficiales de inicio y término. Gracias a la flexibilidad del auto-estudio, la duración de los cursos fluctúa entre 4 a 6 semanas.
-Se enviará por correo postal los libros del Dr. Hitpass como textos guía del programa.
Imparte: Universidad Técnica Federico Santa María, Chile Departamento de Informática — BPM Center
Campus Presencial: Campus Vitacura. Avenida Santa María 6400, Santiago.
Campus Virtual: www.campus-virtual.usm.cl
Valor Diploma DBPMO: $2.700.000
Adicional al monto del diploma se debe cancelar la suma de $100.000, directamente a la editorial, correspondiente a libros (textos guías) al que acceden exclusivamente quienes participan del programa.
Ivonne Barra
Departamento de Informática - Casa Central Vitacura
Universidad Técnica Federico Santa María
Fonos: 2232028200
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jorge Cardemil
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.