|
El Diploma Gestión de Servicios TI para la Transformación Digital está orientado a profesionales involucrados en Gestión de Servicios TI, que deseen ser agentes de cambio en sus organizaciones a través de la incorporación de mejores prácticas para maximizar el impacto de las TI en el negocio . Este diploma no sólo traspasa conocimiento y mejores prácticas de Gestión de Servicios TI, sino que los articula en un Modelo de Gestión de Servicio TI práctico orientado a la identificación, priorización y mejoramiento de las áreas de mayor impacto cuantitativo en el negocio y a su importancia en el nuevo contexto de la Transformación Digital.
Este diploma no sólo traspasa conocimiento y mejores prácticas de Gestión de Servicios TI, sino que los articula en un Modelo de Gestión de Servicio TI práctico orientado a la identificación, priorización y mejoramiento de las áreas de mayor impacto cuantitativo en el negocio y a su importancia en el nuevo contexto de la Transformación Digital.
Preparar profesionales que puedan diseñar, mejorar, ejecutar y dirigir Modelos de Servicio TI aplicados a la realidad de cada negocio, usando las mejores prácticas de la industria e incorporando métricas de Impacto de Negocio.
Al finalizar el Diplomado, el participante estará preparado para:
✓ Identificar áreas de servicio que puedan ser mejoradas
✓ Definir la forma más adecuada de medir un servicio que impacte positívamente el negocio
✓ Definir un gobierno de TI basado en Niveles de Servicio y Niveles de Impacto en el negocio.
✓ Ejecutar servicios orientados a la mejora continua del impacto en el negocio.
✓ Aplicar las mejores prácticas de Gestión de Servicios a la realidad de su empresa.
Ingenieros, gestores, y profesionales de cualquier área, involucrados o que quieran involucrarse en la Gestión de Servicios TI aplicando mejores prácticas a la realidad específica de su negocio. Gerentes, Subgerentes, Jefes de Unidades, Supervisores de Servicios TI.
Conocer un Modelo General para el gobierno de los servicios de TI, entendiendo la realidad actual y la identificación de un modelo objetivo
Identificar como los procesos de Innovación Tecnológica y la Transformación Digital pueden aportar a las estrategias de sus empresas
Emplear las Mejores Prácticas de ITIL, identificando las principales métricas que tengan para emplear la transformación digital impacto en el negocio de sus empresas.
Identificar los principales índices de Niveles de Servicios TI, que midan los entregables del servicio a prestar y el impacto en el negocio del que son parte.
Identificar los principales índices de Calidad de Servicios TI, que midan la calidad del servicio a prestar y el impacto en el negocio del que son parte.
Construir modelos de estructuración de Servicios de TI e identificar si deben ser internos o externos
Identificar los elementos de un Contrato de Servicios TI que permiten gestionar operaciones externalizadas que impacten positivamente el negocio de sus empresas.
Construir un Modelo de Impacto de las Operaciones TI, su tecnología y sus servicios, en el negocio de sus empresas
102 horas presenciales, en clases vespertinas dos veces a la semana (martes y jueves, de 19 a 22 hrs). Modalidad presencial y de talleres intensivos, en que se desarrollará casos de negocio integrados y transversales a todas las asignaturas del Diploma, con charlas temáticas complementarias por especialistas.
Dirección Académica del Programa
Hernán Astudillo
Académico y Profesor Titular, UTFSM
Director Académico, BPM Center
Director, Doctorado en Ingeniería en Informática
Bernhard Hitpass
Profesor, Departamento Informática UTFSM
Director Ejecutivo, BPM Center
Relatores asociados al programa
Bernhard Hitpass
Dr. Proyectos,TUNINI; Diplom Volkswirt (Master), Johannes Gutenberg Universität (Mainz, Alemania).
Francisco Urria
MBADigital (PUC-Chile); Ingeniero Civil Informático (UTFSM). Gerente de Servicios, ITGov.
Luis Hevia
Magister en Ingeniería (UTFSM), Ingeniero Civil Electrónico (UTFSM). Profesor UTFSM.
Hernán Astudillo
Ph.D. Information and Computer Science (Georgia Tech, EEUU); Ingeniero Civil Informático (UTFSM).
Nicolas di Biase Friedmann
MBA (UAI); Ingeniero Civil Industrial (UCH). Driving Strategic Innovation Program (MIT).
Juan Eduardo Oda
Magister en Finanzas (UDD); Ingeniero Civil Electrónico (UTFSM). Diplomado en Gestión de Proyectos (PUC-Chile).
Francisco Valenzuela
Diplomado en BPM (PUC-Chile); Ingeniero Civil Industrial (USACH). Profesor Escuela Ingeniería PUC-Chile.
Francklin Rivas
Dr. Ciencias Aplicada, U. Andes (Venezuela); M.Sc. Ingeniería de Control, U. Andes (Venezuela); Abogado, U. Andes (Venezuela); Ingeniero de Sistemas, U. Andes (Venezuela).
Horario: martes 19:00-22:00 horas; jueves 19:00-22:00 horas
Lugar:
Campus San Joaquín, Universidad Técnica Federico Santa María. Vicuña Mackenna 3939, Santiago.
Campus Vitacura, Universidad Técnica Federico Santa María. Avenida Santa María 6400, Santiago.
Inicio: mayo 2020
Término: noviembre 2020
Costo del programa:
Derecho a reserva: 2 UF
Valor Diploma: 99 UF (97 UF considerando la reserva)
NOTA: El programa se realizará siempre y cuando se complete con el mínimo de participantes, lo que aplica para cada uno de los lugares propuestos de manera independiente. Derecho a reserva sólo se reembolsa en caso de no realizarse el programa.
Ivonne Barra
Departamento de Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
Fono: 2232028200
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.